publicidad

INFORME PRIVADO

Se suman análisis que muestran un estancamiento de la economía

En línea con esta estimación, el EMAE ya había mostrado una baja del 0,7% en junio frente a mayo.

Por Tendencia de noticias

23 ago, 2025 09:11 a. m. Actualizado: 23 ago, 2025 09:11 a. m. AR
Se suman análisis que muestran un estancamiento de la economía

Un informe privado señaló que la actividad económica registró una caída del 0,1% en julio respecto a junio, lo que marcaría una continuidad en la tendencia de estancamiento que atraviesa la economía.


Los datos surgen del Índice Líder de Actividad (ILA), elaborado por la consultora Analytica a partir de indicadores de alta frecuencia que mantienen una alta correlación con el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) del INDEC.


Según el informe, al que accedió la Agencia Noticias Argentinas, con la baja estimada para julio, la actividad acumula cinco meses con variaciones negativas en los primeros siete meses de 2025 y se mantiene 0,8% por debajo del nivel registrado en diciembre del año pasado.


“La economía habría entrado en una etapa de estancamiento, reflejando los límites del actual esquema que restringe la demanda para sostener el régimen monetario y cambiario”, indicó Analytica en su análisis.


El ILA se construye a partir de datos sectoriales, de consumo y crédito, y tiene como objetivo anticipar la evolución mensual del EMAE. De acuerdo con la consultora, este índice presenta una alta correlación con los datos oficiales del INDEC.


En línea con esta estimación, el EMAE ya había mostrado una baja del 0,7% en junio frente a mayo. Entre los sectores con mayor incidencia en ese retroceso se destacaron la industria manufacturera, que cayó un 1,5%, y el comercio mayorista, minorista y de reparaciones, con una baja del 1,2%.

publicidad

Más de economía

publicidad